en Noticias

Retorno de segunda estancia de doctorado

Continuando con los estudios de Doctorado en la Universidad de Vigo – España, he retornado al Ecuador de la segunda estancia realizada entre el 1ro de Septiembre hasta el 29 de noviembre de 2015, con buenos resultados en cuanto a la investigación que se viene desarrollando con respecto al tema de mi tesis doctoral.

Se ha avanzado con la investigación, tomando como referencia la entrega de un Paper científico para el congreso denominado:

“Fourth International Workshop on Semantic Computing for Social Networks: from user information to social knowledge (SCSN 2016) in conjunction with Tenth IEEE International Conference on Semantic Computing, February 03-05, 2016, Laguna Hills, California USA”, (http://www.pa.icar.cnr.it/scsn16/) paper que lleva el nombre: “Building Context-aware Customized Stories Based on Uncovering Indirect Associations from Semantic Knowledge Bases”, que tiene como autores a: Omar Gustavo Bravo Quezada y Diego Andrés Pesántez Ñauta pertenecientes al Grupo de Investigación GIHP4C Research Group de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca, y a Yolanda Blanco-Fernández, Martín López-Nores pertenecientes a AtlanTIC Research Centre del Department of Telematics Engineering de la Universidad de Vigo-España.

En este trabajo se describe la construcción de un sistema basado en semántica-inteligente que explota varias bases de conocimiento para contar historias contextualmente relevantes a personas ó grupos. A partir de la información almacenada en los perfiles de usuario, consultas de texto e imágenes, un conjunto de herramientas disponibles reconoce temas de interés y las características de contexto; acto seguido, se realiza minería de datos y procesos de razonamiento semánticos para crear las narrativas y realizarlos utilizando contenidos multimedia adecuados. Finalmente, con todos los comentarios que realicen los usuarios, se busca enriquecer las bases de conocimiento de una manera sostenible y orgánica.

A la espera de la aceptación en el mencionado congreso, continuamos trabajando con el desarrollo del mismo.

Escribe un comentario

Comentario